Situado
en la zona sur del Principado de Asturias, al límite de la frontera con
Castilla y León, el Parque Natural de Somiedo es un paraíso para los amantes
de la naturaleza y el medio ambiente, cuya visita es totalmente obligada.
En
el área central de la Cordillera Cantábrica, cuenta con un total de 29.122
hectáreas y pertenece al municipio asturiano de Somiedo, que se encuentra
dentro del parque y fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en el
año 2000.
Parque Natural
Somiedo: un paraíso para los amantes de la naturaleza
Uno
de los espacios protegidos más importantes y mejor conservados de toda Asturias,
el Parque Natural Somiedo puede presumir de ser el primer Parque Natural de
Asturias, recibiendo esta distinción en el año 1988.
Cuenta
con grandes desniveles que van desde los 400 a los 2100 metros de altura,
y en cada uno de ellos hay un tesoro distinto, paisajes de película y múltiples
rutas para realizar excursiones.
Repleto
de espectaculares paisajes, fauna y flora, el Somiedo Natural Park destaca
por sus lagos y brañas, así como albergar a parte de los grandes mamíferos
y aves que viven en la Cordillera Cantábrica, destacando por encima del resto
la presencia del oso pardo.
De
hecho, también es conocido como el Parque Natural de Somiedo Osos, ya
que estima que allí vive entre el 15% y el 20% de los osos de la cordillera,
con alrededor de unos 50 ejemplares. Esto ha hecho que sea la zona con la mayor
densidad de osos de toda la Europa occidental. Los mejores lugares para ver
osos en Somiedo son Gúa y la Peral.
Así
mismo, los lagos del Parque Natural de Somiedo son otro de sus principales
atractivos, entre los que destacan principalmente los lagos del Valle,
Cerveriz, La Cueva, La Mina, Lago Negro o Calabazosa, los cuales todos ellos
son de origen glacial.
También
cuenta con una gran cantidad de lagunas de tamaño más pequeño, como lago
Bueno o las lagunas Cabrera, Redonda, Llamazo, Fontarente, lago de la Mesa,
etc. Algunas de ellas son tan pequeñas que durante el verano están totalmente
secas.
Un
lugar idóneo para disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza, en
Ruralia contamos con una gran selección de casas rurales en Somiedo, con la
que ponemos a tu disposición múltiples alojamientos situados en el corazón de
este Parque Natural, que te permitirán disfrutar de una estancia de ensueño y
de unas vacaciones inolvidables.
Las mejores rutas
del Parque Natural de Somiedo
Por
sus grandes dimensiones, dispones de infinidad de rutas para realizar con
opciones para todos los niveles y gustos. Por ello, en Ruralia hemos hecho una selección
con las 10 mejores rutas del Parque Natural de Somiedo, para que puedas
elegir la que más se adecúe a tus necesidades.
Ruta
de la Braña de Mumian:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia: 6,5 km.
- ·
Duración
aprox: 2 horas y 15 minutos.
- ·
Desnivel:
170 metros.
- ·
Dificultad:
fácil.
Ruta
de Castro:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
4 km.
- ·
Duración
aprox: 1 hora y 30 minutos.
- ·
Desnivel:
75 metros.
- ·
Dificultad:
fácil.
Ruta
del Valle de Pigueña:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
6 km.
- ·
Duración
aprox: 2 horas y 15 minutos.
- ·
Desnivel:
500 metros.
- ·
Dificultad:
fácil.
Ruta
del Real Camín de la Mesa – Bustariega:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
9 km.
- ·
Duración
aprox: 3 horas.
- ·
Desnivel:
150 metros.
- ·
Dificultad:
fácil.
Ruta
de las Brañas de Saliencia:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
8 km.
- ·
Duración
aprox: 3 horas y 15 minutos.
- ·
Desnivel:
350 metros.
- ·
Dificultad:
media.
Ruta
de La Peral – Villar de Vildas:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
13 km.
- ·
Duración
aprox: 5 horas y 15 minutos.
- ·
Desnivel:
400 metros.
- ·
Dificultad:
media.
Ruta
de los Lagos:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
14 km.
- ·
Duración
aprox: 4 horas y 30 minutos.
- ·
Desnivel:
400 metros.
- ·
Dificultad:
media.
Ruta
del Camín Real de la Mesa:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
20,5 km.
- ·
Duración
aprox: 7 horas.
- ·
Desnivel:
400 metros.
- ·
Dificultad:
media.
Ruta
del Puerto – Valle del Lago:
- ·
Tipo
de ruta: lineal.
- ·
Distancia:
9,5 km.
- ·
Duración
aprox: 4 horas y 30 minutos.
- ·
Desnivel:
200 metros.
- ·
Dificultad:
media.
Ruta
del Cornón:
- Tipo
de ruta: lineal.
- Distancia:
7 km.
- Duración
aprox: 4 horas y 30 minutos.
- Desnivel:
700 metros.
- Dificultad:
difícil.
TOP CASAS RURALES EN ASTURIAS
Ya
lo sabes, si tus próximas vacaciones quieres disfrutar del Parque Natural de
Somiedo, en Ruralia tenemos el alojamiento perfecto para ti. Descúbrelo y haz
tu reserva ya. Los más leídos:
Ruta para subir al Naranjo de Bulnes
Playa de Oyambre de Cantabria. Dónde está y cómo llegar
Dónde coger el funicular de Bulnes
Caso antiguo de suances: qué ver y cuántos habitantes tiene
Maluerda, una aldea asturiana en la que el relax está garantizado
Playa de la Vega en Asturias: Cómo llegar
Playa del Silencio en Asturias: Dónde está y cómo llegar